reportaje

Branding

Getxo Moda

Olvídalo: tu público no es (por mucho que te empeñes) todo el mundo.

Getxo Moda

Reportaje

Branding

Descuidar tu marca es una mala idea.
5.760. Ese el número de impactos publicitarios que recibes al cabo del día. Y de todos ellos, ¿sabes cuántos retiene tu mente? Unos dieciocho. De casi seis mil. Por eso es tan importante el marketing. O dicho de otra forma, la manera de dar a conocer tu producto/servicio a la persona que lo está buscando o lo necesita (lo sepa ya, o no) mediante eso que une.
Teniendo esto en cuenta, la pregunta es ¿quieres estar entre esos 18 mensajes publicitarios retenidos?

La marca es la imagen, la personalidad, la esencia y la manera de comunicarte con tu público. Esa es la verdadera clave mediante la que conectarás con él: definiéndote bien. Para conseguir esto, hay camino que recorrer, y se empieza teniendo super claras estas 3 premisas:

1. Quién eres
2. Quién es tu cliente
3. Qué
es lo que os une

Quén eres.

Ya lo dijo Rafiki en el Rey León: debes recordar quién eres. Esto significa conocerte, tener tu personalidad definida para diferenciarte de tu competencia y ser reconocible. Así crearás una conexión real con tu cliente.
¿Podrías adivinar si hay otra persona escribiendo detrás del WhatsApp de tu amigo más cercano? Estoy segura de que sí; y pasa lo mismo con las marcas. No hay que liar al espectador escribiendo cada día como si hubiera una persona nueva y desconocida detrás. Por eso, debes ser coherente en tus apariciones. No vale que hoy seas super seria y mañana uses un meme con emojis para comunicarte. Ten clara la personalidad de tu marca y síguela siempre. Así empezarán a tomar confianza y a quererte.

Quién es tu cliente.

Olvídalo: tu público no es (por mucho que te empeñes) todo el mundo.
Para impactar en las personas que quieren tu producto o servicio, la solución es: investigar, analizar y conocer. Y repetirlo las veces que haga falta hasta tenerlo claro. Así
sabrás cómo hablarle, conectar con él y no pasar desapercibido. Ahonda en sus comentarios, sus expresiones y descubre los problemas que le llevan a buscarte y comprarte. Es la manera ideal de saber cuáles son los beneficios que buscan en tu producto y cómo vendérselos.

Qué es lo que os une.

Encontrar la piedra angular que os une. Ya conoces al dedillo a tu cliente: sabes qué es lo que necesita, por qué acude a ti y la manera de solucionar sus necesidades. Ese punto de valor en común, es la clave para crear magnetismo entre el comprador y el vendedor.

Y es que, estarás de acuerdo conmigo en que, no es lo mismo hablar con un desconocido con el que no tienes nada que ver, que con alguien con quien compartes valores, formas de expresión e incluso enemigos (algo que siempre une mucho).

¿También a nivel local?

Claro, todo esto es para ti. Tu negocio impacta de manera visual 24 horas los 365 días del año. Y es que tu espacio ya está hablando de ti, la pregunta es: ¿lo hace de un modo adecuado?

El diseño de tu escaparate, el tipo de bolsa en la que se llevan tu producto o el rótulo exterior están contando al resto del mundo cómo es tu marca. Transmiten muchísima información y la mayoría de las veces no refleja tu personalidad ni valores. ¿Es tu caso? La comodidad de tus sillas, el estilo de tu logo, la deco de tu tienda…

En las agencias tenemos en cuenta cada detalle para que la experiencia pre- y post-compra sea tan satisfactoria como el momento de adquirir el producto. Un envoltorio diferente, detalles personalizados dentro de tu paquete, fidelización, descuentos… Un sinfín de posibilidades mediante las que cuidar y mimar a tus clientes para que quieran volver y te recomienden. O es que ¿hay algo mejor que ver a un comprador entusiasmado con tu producto/servicio?

Teniendo esto en cuenta, te pido que cuando quieras decorar tu local, preparar tu página web o publicar en redes sociales, lo recuerdes y lo apliques. Porque cada detalle cuenta. Cada palabra que no vaya contigo chirría en los ojos/oídos de tus posibles clientes y les hace desconectarse de ti. Y cada disparo enviado a un público equivocado son esfuerzos que no han servido para nada.

Para terminar te propongo algo: ahora, justo ahora en cuanto termines de leer esto, coge papel y boli y ponte en marcha. Analiza y dale vueltas a tu marca. Te va a costar, nadie dijo que fuera fácil. Eso sí: te aseguro que si lo haces bien, pronto notarás los resultados.

¿Empezamos?

REPORTAJES

Otros artículos en Getxo Moda

Consumo local

A menudo tendemos a pensar que las consecuencias de nuestras acciones individuales son insignificantes dentro de la globalidad.
En lo que a consumo responsable y sostenible se refiere, para nada es así.

 

AUTOR DEL REPORTAJE

Moda y sostenibilidad

Sin paños calientes. La industria de la moda es una de las industrias más contaminantes del planeta. ¿Alguien se pregunta cuál el coste de todo eso? Un par de datos para abrir boca. Para confeccionar un pantalón vaquero se necesitan unos 8.000 litros de agua. Esa es la cantidad de agua que una persona bebe en unos 10 años.

 

AUTOR DEL REPORTAJE