
Diseñador@s de Prestigio
Getxo está de moda. Te presentamos algunos de los diseñadores que colaboran en esta 36 edición.

Entrevista
MAISON MESA



“THE THINGS THAT DREAMS ARE MADE OF”
Tómate el tiempo para ver las maravillas del mundo,
para ver las cosas de las que sólo has oído hablar,
sueña la vida de la manera que crees que debería ser
y ve las cosas que pensabas que nunca verías.
Así comienza la canción en la que nos inspiramos y da nombre esta temporada a la nueva colección de Maison Mesa “The Things That Dreams Are Made Of” (Las cosas de las que están hechas los
sueños) de The Human League.
Continuando con nuestra filosofía, pensamos que la mejor manera de vivir la vida es tomando el control uno mismo, persiguiendo tus sueños sin cejar un sólo segundo, sabiendo que muchas veces
lo más importante lo tenemos ahí mismo, delante de nuestras narices y que podemos tenerlo, porque nos lo merecemos, porque tod@s somos luces imprescindibles en este mundo y brillamos a
toda potencia independientemente de nuestro sexo, talla, raza y condición. Sólo tenemos que dejar que la magia nos inunde y se convierta en la realidad más tangible.
Para ello hemos abierto nuestros oídos y nuestra alma , para escuchar lo que nuestra clientela necesita, qué desea y cómo seriamos capaces de acompañarles para conseguir sus sueños, así es como, siguiendo sus consejos, hemos creado esta nueva colección.
Siluetas fluidas y confortables, de patrones geométricos y anatómicos, que sean herederas de nuestro pasado, pero que se adapten a nuestras necesidades del presente con un pie en el futuro, curvas y rectas de corte limpio y sencillo. Materiales que nos faciliten el día a día, desde los algodones en popelín o voile bordado, a los crepes con caída o patas de gallo en flúor, tejidos con movimiento y detalles especiales como piezascortadas o efectos de fleco/pluma que se funden con micro y maxi lentejuela, jacquards de efecto brochazo o tejidos con metalizados de lúrex.
La sinergia, la colaboración, la sostenibilidad, la diversidad, la fabricación de cercanía, la artesanía y la moda de autor son la identidad de nuestra Maison, y prueba de ello son las fusiones con las que esta temporada trabajamos.
Alpargatas de construcción artesanal junto a Casteller, las joyas que nos fabrica Lisi Fracchia, el punto
100% reciclado de Perssam, los bolsos realizados a mano con piel vacuno nacional de Muckio, todo ello junto con las prendas que primorosamente realizan las manos expertas de nuestras modistas,
ponemos a disposición de nuestra clientela para poder acompañarles y ser partícipes de la conquista
inevitable de ese sueño, porque “ Los que sueñan de día son conscientes de muchas cosas que escapan a los que sueñan sólo de noche” (Edgar Allan Poe)
OTEYZA
“MERINA”
Getxo está de moda. Te presentamos algunos de los diseñadores que colaboran en esta 36 edición.

Entrevista
OTEYZA
PAUL GARCÍA DE OTEYZA
&
CATERINA PAÑEDA
OTEYZA “SHOW”
OTEYZA crea el espectáculo MERINA, “Oteyza Show”. Compuesto de moda, danza, música electrónica y plástica escénica que manifiesta, a través de la lana merina, la progresión de la creación española hacia la
más alta vanguardia.
La moda y la danza española poseen un carácter, una serie de costumbres, una forma de expresión y una estética únicas en el mundo que, unidas sobre el escenario a una potente composición musical contemporánea y una exquisita puesta en escena, conforman un espectáculo que rompe barreras con su singularidad.
O T E Y Z A , la firma española de moda masculina fundada por
Paul García de Oteyza y Caterina Pañeda, nace en España en
2011, rompiendo los paradigmas del mundo del traje, ofreciendo
una imagen renovada y equilibrada de la progresión de la moda
masculina
Dispone de su propia tienda y taller en Madrid, lugar donde se
desarrollan sus líneas de actividad: sastrería tradicional, semi
tradicional junto a la venta y creación por temporada de
colecciones.
OTEYZA colabora con grandes instituciones culturales y
artísticas españolas desarrollando vestuarios y creaciones
artísticas en otros ámbitos escénicos.
“Museo Thyssen-Bornemisza, Museo del Traje, Fundación
Mapfre, Museo del Prado, Teatro Español, Teatro Real…”





